Programas
Sociedad de Matemáticas de Alto Rendimiento SMAR
Objetivos
Servicios que ofrece
Población objetivo
Requisitos de inscripción
Fechas de inscripción
Objetivos
Desarrollar habilidades de razonamiento lógico matemático en estudiantes de primaria y secundaria, en todas sus modalidades, a través de metodologías y herramientas innovadoras que permitan posicionarlos como alumnos sobresalientes, propiciando una mejora en su razonamiento crítico-lógico-analítico y en su autopercepción académica a fin de empoderarlos para que sean capaces de construir su propio conocimiento e incidir en la formación académica de otros niños y niñas jaliscienses, desarrollando habilidades cognitivas y metacognitivas a través de un enfoque matemático para la resolución de problemas.
Servicios que ofrece
Servicios:
Capacitación de docentes y asesores; capacitación, seguimiento y acompañamiento de alumnos; cursos y talleres de matemáticas y realización de torneos, para el beneficio de los estudiantes.
Apoyo en especie:
Entrega de guías de problemas para los alumnos y manuales para los docentes o asesores para los Talleres de resolución de problemas matemáticos (PROMATE), entrega de materiales para los alumnos de los cursos de verano de matemáticas (Súmate) para la enseñanza efectiva del contenido.
Población objetivo
Estudiantes que cumplan con las características señaladas en cada convocatoria, que cursan educación primaria y secundaria en el Estado de Jalisco.
Docentes que imparten clases en educación, primaria y secundaria en el Estado de Jalisco.
Requisitos de inscripción
- Que sean alumnos que estén inscritos y activos en escuelas públicas o particulares incorporadas a la Secretaría de Educación Pública de nivel primaria, secundaria (según sea el caso de la estrategia por la que desean beneficiarse).
- Que los alumnos estén pendientes a las diferentes estrategias de este programa a través de la publicación de las convocatorias en el portal de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
- Que los padres de familia o docentes de los alumnos que estén interesados en participar en las diferentes estrategias de SMAR, llenen el formulario de inscripción que aparece en la convocatoria publicada en tiempo y forma.
- Que los interesados estén pendientes del correo que ingresaron en el formulario de inscripción para poder seguir con las indicaciones pertinentes y ser notificados de especificaciones o programación de la estrategia solicitada.
Los beneficiarios además de cumplir con los presentes requisitos, deberán de cumplir con los requisitos previstos en las convocatorias vigentes que para tal efecto la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales emita, las cuales se encuentran en: https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/
Fechas de inscripción
Las estipuladas en las convocatorias vigentes que sean publicadas en el siguiente enlace https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/
STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas)
Objetivos
Servicios que ofrece
Población objetivo
Requisitos de inscripción
Fechas de inscripción
Objetivos
Brindar a los estudiantes de educación básica del Estado de Jalisco herramientas útiles e innovadoras para que desarrollen las habilidades necesarias de una forma integral en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; incentivando así en los alumnos a tener un aprendizaje más profundo, crítico y creativo, donde el razonamiento y autoaprendizaje sean clave en el desarrollo del estudiante.
Servicios que ofrece
Concursos estatales e internacionales de ciencias y matemáticas: Torneo STEAM, Concurso STEAM Play (Concurso de creación de videojuegos), SASMO, SIMOC, VANDA.
Talleres:
STEAM Pro (de Verano y semestral) en la modalidad en línea, que son cursos de ciencias con los niveles introductorio, intermedio y avanzado. Además de la Metodología de la enseñanza STEAM, para docentes.
Divulgación:
Divulgación científica (conferencias de distintos temas de ciencias) y Experimentos STEAM.
Población objetivo
Estudiantes de primaria y secundaria del Estado de Jalisco
Docentes de primaria y secundaria del Estado de Jalisco.
Requisitos de inscripción
Los establecidos en las diferentes convocatorias emitidas por esta Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades mentales, las cuales se encuentran en: https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/
Fechas de inscripción
Las estipuladas en las convocatorias vigentes que sean publicadas en el siguiente enlace https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/
Programa de Lectura y Comprensión PLyC
Objetivos
Servicios que ofrece
Población objetivo
Requisitos de inscripción
Objetivos
Fomentar la lectura y mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes.
Fomentar el desarrollo de competencias comunicativas, mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y comprensión de textos (fomento del hábito lector, análisis y comprensión de textos, así como escritura creativa y argumentativa), a través del fortalecimiento de la escuela como espacio fundamental para la formación de estudiantes lectores, reflexivos, críticos, propositivos, así como poseedores de aptitudes para la escritura.
Capacitar a maestros del área de Lengua materna en estrategias de comprensión lectora y creación de lectores. Dar herramientas y estrategias a los maestros para que tanto ellos como sus alumnos adquieran mejores hábitos y habilidades lectoras. Con esto, los maestros podrán realizar talleres bajo nuestros lineamientos y con nuestro apoyo tengan un espacio propicio para trabajar con alumnos.
Servicios que ofrece
Capacitación a docentes en cursos- talleres relacionados con el área de lengua y literatura, talleres de lectoescritura para alumnos y concursos de creación literaria tanto para alumnos como docentes.
Población objetivo
Alumnos y docentes de escuelas públicas y particulares de educación primaria, secundaria y media superior.
Requisitos de inscripción
- Que sean alumnos que estén inscritos y activos en escuelas públicas o particulares incorporadas a la Secretaría de Educación Pública de nivel primaria, secundaria y media superior (en los subsistemas CONALEP, CECYTEJ Y y COBAEJ), según sea el caso de la estrategia por la que desean beneficiarse.
- Que los alumnos estén pendientes a las diferentes estrategias de este programa a través de la publicación de las convocatorias en el portal de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
- Que los padres de familia o docentes de los alumnos que estén interesados en participar en las diferentes estrategias de PLyC, llenen el formulario de inscripción que aparece plasmado en la convocatoria publicada en tiempo y forma.
- Que los interesados estén pendientes del correo que ingresaron en el formulario de inscripción para poder seguir con las indicaciones pertinentes y ser notificados de especificaciones o programación de la estrategia solicitada.
Los beneficiarios además de cumplir con los presentes requisitos deberán de cumplir con los requisitos previstos en las convocatorias vigentes que para tal efecto la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales emita, las cuales se encuentran en https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/
Taller de Ajedrez Educativo (Escolar) TAE
Objetivos
Servicios que ofrece
Población objetivo
Requisitos de inscripción
Fechas de inscripción
Objetivos
Inculcar en las alumnas y alumnos de Educación Básica el pensamiento lógico, la capacidad de concentración y el espíritu autocrítico, a través de la enseñanza y práctica del ajedrez, como fuerza de voluntad, determinación, valor, aplicación, perseverancia y control emocional, desarrollando sus habilidades mentales y una mayor capacidad para realizar trabajo intelectual y académico, a la vez que se fomenta en él la imaginación y la creatividad, desplegando cualidades como la fantasía, la estrategia y la capacidad analítica y combinatoria; con el propósito de apoyar la forma que tiene el alumno de aprender a relacionarse con el mundo y de aceptar y respetar las normas, mejorando sus habilidades sociales.
Servicios que ofrece
- Capacitación a docentes mediante un taller de ajedrez educativo.
- Organización y entrega de materiales para la realización de torneos regionales y estatales para el beneficio de los estudiantes del programa.
- Equipamiento a escuelas primarias y secundarias públicas con material de ajedrez para llevar a cabo el programa de ajedrez.
Población objetivo
Estudiantes y escuelas públicas y particulares de todos los niveles de educación básica.
Requisitos de inscripción
- Que sean alumnos que estén inscritos y activos en escuelas públicas o particulares incorporadas a la Secretaría de Educación Pública de nivel primaria, secundaria y/o media superior (según sea el caso de la estrategia por la que desean beneficiarse).
- Que los alumnos estén pendientes a las diferentes estrategias de este programa a través de la publicación de las convocatorias en el portal de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
- Que los padres de familia o docentes de los alumnos que estén interesados en participar en las diferentes estrategias de TAE, llenen el formulario de inscripción que aparece plasmado en la convocatoria publicada en tiempo y forma.
- Que los interesados estén pendientes del correo que ingresaron en el formulario de inscripción para poder seguir con las indicaciones pertinentes y ser notificados de especificaciones o programación de la estrategia solicitada. Los beneficiarios además de cumplir con los presentes requisitos, deberán de cumplir con los requisitos previstos en las convocatorias vigentes que para tal efecto la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales emita, las cuales se encuentran en: https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/
Fechas de inscripción
Las estipuladas en las convocatorias vigentes que sean publicadas en el siguiente enlace https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatorias/